ISO 22000

En perfeqta ofrecemos nuestro servicio de gestoría para el desarrollo, implantación y mantenimiento de un sistema de la inocuidad de los alimentos de acuerdo a la No​rma UNE-EN ISO 22000.

La adopción de un Sistema de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos (SGIA) es una decisión estratégica para una organización que le puede ayudar a mejora su desempeño global en la inocuidad de los alimentos.
Los beneficios potenciales para una organización de implementar un SGIA basado en esta Norma Internacional son:

a. La capacidad para proporcionar regularmente alimentos y productos inocuos y servicios que satisfagan los requisitos del cliente, y los legales y reglamentarios aplicables.

b. Abordar los riesgos asociados con sus objetivos.

c. La capacidad de demostrar la conformidad con los requisitos especificados del SGIA.

d. La capacidad de demostrar la conformidad con requisitos del sistema de gestión de la calidad especificados.

La inocuidad de los alimentos se asegura mediante los esfuerzos combinados de todas las partes en la cadena alimentaria.

En perfeqta desarrollamos un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos de acuerdo a la No​rma UNE-EN ISO 22000 ágil y práctico, adaptado a los recursos y necesidades de cada organización, interpretando de forma sencilla los requisitos de la norma, con el objetivo último de facilitar el día a día de la propia organización.

Metodología de actuación en el desarrollo, implantación y mantenimiento de un sistema de gestión de la inocuidad de los alimentos, basada, entre otros conceptos, en la combinación de los elementos claves siguientes:

– Comunicación interactiva
– Gestión del sistema
– Programa de prerrequisitos
– Principios de análisis de peligros y puntos críticos de control (APPCC o HACCP por sus siglas en inglés)

Se contemplan las siguientes fases:

– Introducción
– Desarrollo información documentada, requerida y necesaria
– Implantación del sistema
– Auditoría interna y revisión por la dirección
– Certificación del sistema
– Mantenimiento del sistema

Para que la implantación del SGIA se lleve a cabo de forma ágil y eficaz, en perfeqta consideramos imprescindible designar, por parte del cliente, un interlocutor para coordinar, planificar y dirigir los trabajos, así como las reuniones necesarias.

Igualmente dicho interlocutor deberá ocuparse de la recopilación, análisis y transmisión de la información y documentación necesaria, para el correcto desarrollo de los trabajos derivados de las fases de implantación anteriormente descritas.